Sirve para Orientación
Diagnóstico en Salud Humana 
RADIOINMUNOANÁLISIS
PARA INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO
Programa del curso:
Actividad
I:
Estructura atómica. Isótopos e isóbaros.
Radioactividad. Leyes de la desintegración radiactiva.
Interacción de las radiaciones con la materia. Efecto
fotoeléctrico, Compton, producción de pares.
Unidades. Detección de las radiaciones ionizantes.
Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. Normas
de seguridad en un laboratorio de radioinmunoanálisis.
Actividad
II:
Radioinmunoanálisis: fundamentos, elementos que componen
un radioinmunoanálisis. Anticuerpos policlonales y
monoclonales. Estructura de las inmunoglobulinas. Características
del anticuerpo: título, afinidad, especificidad. Reacción
antígeno-anticuerpo.
Marcación de hormonas con trazadores radiactivos. Curvas
de calibración. Métodos de separación.
RIAs en fase sólida y líquida.
Control de calidad del radioinmunoanálisis.
Actividad
III: Prácticos.
Determinación de Progesterona en sangre y leche por
radioinmunoanálisis en fase sólida.
Manejo de contador gamma.
Determinación de Testosterona en muestras de sangre.
Determinación de residuos metabólicos en la
carne mediante la determinación de Seranol y Trembolona.
Preparación de Self-Coating RIA kit para la determinación
de Progesterona en leche: preparación de buffers, pegado
de anticuerpo a tubos, dilución de trazador.
Titulación de anticuerpos para el Self-Coating RIA
kits.
Producción de anticuerpos en animales.
Utilización de anticuerpos en animales. Utilización
de distintos Software para la interpretación de resultados.
Actividad IV: Evaluación
final.
Carga horaria:
40 horas de teórico.
40 horas de práctico.
Docente responsable:
Santos Gama (Profesor Adjunto, Grado 3).
CIN
Para
imprimir haz click aquí 